Saltar al contenido
5 noviembre 2025 Estilos de Vida Destinos GenSenses

Cuando en 2020 nació MarSenses Hotels & Homes, el panorama del turismo en Baleares —y en el mundo— vivía uno de sus momentos más inciertos. Bueno, el mundo del turismo, y de la vida en general. Pero como ya decíamos en unas entradas anteriores, de cada crisis (llámese crisis a cualquier cosa que nos haga replantearnos las cosas), surge una oportunidad. ¡Os lo contamos! Eso sí, será en dos partes, así se entiende todo mucho mejor. Así que, ¡disfrutad de la Parte1 y dejaos sorprender! 😊

Por ello, es importante recordar que de ese contexto desafiante (2020, pandemia mundial, etc…) surgió una idea con visión: crear una cadena hotelera con alma, comprometida con las personas, el entorno y los valores que hacen del Mediterráneo algo más que un destino vacacional. Eso sí, un destino MARAVILLOSO.

Desde nuestros primeros pasos, tuvimos claro que queríamos ofrecer algo diferente. No solo habitaciones y servicios, sino experiencias humanas, confortables, sostenibles y con un impacto positivo tanto en los huéspedes como en la comunidad local. Algo a lo que no se le había prestado la atención que merecía hasta el momento. Esa mirada fue la que nos permitió crecer, poco a poco, incluso en tiempos difíciles.

A lo largo de estos cinco años, hemos experimentado una evolución constante. De un proyecto joven pasó a consolidarse como una marca sólida en el archipiélago, con varios establecimientos en Mallorca y Menorca, sumando hasta la fecha un total de seis hoteles de cuatro estrellas y una villa vacacional. Cada apertura ha sido pensada con mimo, respetando el entorno y buscando integrar diseño, calidad y calidez humana.

Uno de los hitos más significativos llegó con la inauguración del último hotel en Cala Ferrera, MarSenses Natura Olea Hotel , un espacio que combina el confort contemporáneo con la esencia mediterránea. No se trató solo de crecer en número de habitaciones, sino de reforzar una filosofía: cada nuevo paso debía estar alineado con la identidad de MarSenses. Queríamos ir más allá.

Esa coherencia se refleja también en los resultados. En 2024, la cadena cerró el ejercicio con una facturación de más de 30 millones de euros, lo que supone un aumento del 27 % respecto al año anterior. Detrás de las cifras hay algo más profundo: un equipo entregado, un liderazgo cercano y una gestión que apuesta por hacer las cosas de forma sostenible, tanto económica como humana.

Desde el principio, hemos apostado por la sostenibilidad real, no como tendencia, sino como convicción. Buena parte de la energía de nuestros establecimientos se genera a través de paneles fotovoltaicos; los jardines se cuidan con criterios de ahorro hídrico; y muchos de los alimentos que servimos en los restaurantes provienen de productores locales e incluso de cultivos propios. Es un ejemplo de cómo el turismo puede ser motor económico y, al mismo tiempo, respetuoso con el entorno. Es posible, y así lo estamos demostrando.

En estos primeros cinco años, la marca ha logrado posicionarse como un referente en las Baleares, no solo por su oferta hotelera, sino por su forma de entender el turismo. MarSenses no busca ser un “hotel más”, sino un espacio que habla de valores, comunidad y autenticidad. Una empresa que mira al futuro sin perder de vista su razón de ser: el bienestar de las personas y del entorno que las rodea.

La historia continúa. Y lo mejor de todo es que aún queda mucho por escribir.

¡Nos vemos en la Parte 2!

Eso sí, ahora visita nuestra web para que puedas empezar a decidir dónde te vas a quedar la próxima temporada.